EN MI CUENTO

LINKS DE MATERIAL DIGITAL DE LECTURAS Y ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA SEGÚN EDAD DEL MENOR


PRIMERA INFANCIA

0-6 Años
-          https://maguare.gov.co/un-castillo-de-libros/                                                 àUn castillo de libros
-          https://maguare.gov.co/canta-palabras/                                                         à Poemas de mama
-          https://maguare.gov.co/arrullos-para-dormir-a-un-despierto/                        à Audio arrullos
-          http://pacomova.eresmas.net/pictogramas/index.htm                                   à Pictogramas
-          https://www.pictocuentos.com/                                                                      à Pictocuentos
EDAD MEDIA
6-12 Años
-          https://maguare.gov.co/abrete-grano-pequeno/                                              à Adivinanzas
-          https://maguare.gov.co/barbas-pelos-y-cenizas/                                            àCuento
-          https://maguare.gov.co/bosque-adentro/                                                        à Cuentos clásicos
-          https://maguare.gov.co/una-morena-en-la-ronda/                                          à Cuentos del pacifico
-          https://maguare.gov.co/de-animales-y-de-ninos/                                           àCuentos "Animaniños"
-          https://maguare.gov.co/con-pombo-y-platillos/                                               à Rafael Pombo
-          https://maguare.gov.co/el-patito-feo/                                                              à Patito feo
-          https://maguare.gov.co/la-bella-y-la-bestia/                                                    à La bella y la bestia
-          https://maguare.gov.co/el-rey-de-los-topos-y-su-hija/                                    à"El rey topo"

ADOLESCENTES
12-18 Años
-          https://maguare.gov.co/fabulas/                                                                    à Fabulas
-          https://maguare.gov.co/abrete-grano-pequeno/                                            à Adivinanzas
-          https://maguare.gov.co/por-que-el-elefante-tiene-la-trompa-asi/                   à Cuentos varios
-          https://maguare.gov.co/menique/                                                                  à Meñique

  









CUENTOS DIGITALES

-      http://pacomova.eresmas.net/pictogramas/index.htm

PRIMERA  INFANCIA

Las siguientes actividades pueden realizarse a partir de la lectura de los cuentos presente en el anterior link, tomado de la página principal de “GARABATO” http://pacomova.eresmas.net/

Objetivo:
ACTIVIDADES GENERALES:

IDENTIFICO: Identifico las acciones de los personajes principales en cada cuento, y reconozco sus debilidades o fortalezas,  y el contexto en el que estos se desarrollan.

CONSTRUYO: Entablo una relación con el cuento que leí, y mediante una anécdota o creación de un nuevo escrito plasmo semejanzas, o hechos que me sean familiares, reflexionando acerca de las decisiones que podría tomar. ¿Serian similares a las de los personajes de los cuentos? ¿Mi decisión cambiaría por completo el desenlace de la historia?

 REFLEXIONO: A partir de la lectura de cada cuento, reflexiono acerca de que moraleja podría ser acorde al desenlace de las historias.

COMPRESIÓN DE LECTURA POR CUENTO ESPECÍFICO.

v CAPERUCITA ROJA:

Puedes encontrar el cuento en el siguiente link 
      1. Respondo las siguientes preguntas:

        a.       ¿Quién salió de su casa en busca de su abuelita?

        b.      ¿Cómo estaba el clima ese día?

        c.       ¿Quién viva en el corazón del bosque?

        d.      ¿De quién se disfrazó el lobo?

        e.       ¿Quién salvo a caperucita y su abuelita?


PUEDO RESOLVERLO 

          
      En linea mediante el siguiente link

   2. Puedo realizar la impresión de las 
siguientes fichas para su desarrollo.


   Secuencias: 
 Organiza según corresponda, los tiempos de cada imagen del   cuento, ubicándolos en el recuadro superior.

En el recuadro de cada imagen, puedes poner el número que corresponde según cómo sucedieron los hechos en la historia.

  v LA NOCHE DE HALLOWEEN:

     1.      Respondo las siguientes preguntas:

       a.       ¿Quién quería pedir dulces en la noche?

       b.      ¿Quién vivía en la casa que nadie quería visitar?

       c.       ¿Las brujas y los vampiros son reales?

       d.      ¿Te atreverías a entrar a una casa fantasmagórica?


      2.      Mediante un dibujo crea tu propio disfraz



  v  EL PIRATA MALAPATA:

     1.      Respondo las siguientes preguntas:

      a.       ¿A quién le salía todo mal?

      b.      ¿A quién secuestro  el pirata?

      c.       ¿Qué sucedió en la isla?

      d.      ¿Quién quería comerse al pirata malapata?

      e.       ¿Crees en la mala suerte? ¿Por qué?

      2.      Con ayuda de un acompañante intenta unir los puntos para descubrir el dibujo.


  
  v  JUAN Y LAS SEMILLAS MÁGICAS:

      1.      Respondo las siguientes preguntas:                              

      a.       ¿Con quién vivía Juan?

      b.      ¿Qué tenía que vender Juan?

      c.       ¿Con que cambio Juan su vaca?

      d.      ¿Qué paso con las semillas?

      e.       ¿Qué encontró Juan, después de que el monstruo cayó?
  
      2.      Si podrías cambiar el nombre del cuento ¿Cuál sería?


  v  LA PRINCESA ANA:

      1.      Respondo las siguientes preguntas:                  

      a.       ¿Con quién vivía la princesa Ana?

      b.      ¿Quién vivía cerca del castillo?

      c.       ¿Quién rescato a la princesa?

  d.      ¿Qué hizo el dragón? 


      e.       ¿Quién ayudo al príncipe?


      f.      ¿Qué sucedió al final del cuento?

      2. Observa atentamente y crea tu  propio dragón, puedes guiarte por el paso a paso.

  
  v  EL FLAUTISTA MÁGICO:
      1.      Respondo las siguientes preguntas:   
                    
a.       ¿Qué apareció después de la tormenta?

      b.      ¿Quién ayudo con la plaga de ratones?

      c.       ¿Qué instrumento tocaba el músico?

      d.      ¿Qué sucedió con la recompensa?

      e.       ¿Qué sucedió con los niños del reino? 
  

      2.      Que instrumento tocarías para espantar la plaga de ratones, dibújalo.

  v  LOS TRES CERDITOS:


      1.      Respondo las siguientes preguntas:                                    

      a.       ¿Con qué fabricaron  sus casas los cerditos?

      b.      ¿Qué paso con la casa del más pequeño?

      c.       ¿Qué paso con la casa del más mediano?

      d.      ¿Qué paso con la casa del más mayor?

      e.       ¿Qué paso con el lobo?

      2.      Ayuda a los tres cerditos el camino hasta la casa del cerdito mayor.




  v  HA NACIDO MI HERMANITO:

      1.      Respondo las siguientes preguntas:   
                                   
    a.       ¿Quién está nerviosa? ¿Porque?

      b.      ¿Qué hace su hermanito cuando la ve?

      c.       ¿Qué paso con los juguetes de Nina?

      d.      ¿Por qué la mama de Keko llamo al doctor?

    e.       ¿Qué lugar visito toda la familia? ¿Qué sucedió?


      1.      Completa la ficha
  v  EL BOSQUE DE LA BRUJA:
      
   1.      Respondo las siguientes preguntas:                                   
  
  a.       ¿Quién paseaba por el bosque?

      b.      ¿Qué animales encontraron las niñas?

      c.       ¿Dónde se refugió Silvia?

      d.      ¿Qué paso en la cabaña?

      e.       ¿Qué sucedió con las niñas al final de la historia?


       2.      ¿Tuvieses tú la valentía de enfrentarte a una bruja, para ayudar a tu ser querido? Escribe de que forma la enfrentarías




  v  CUENTO DE NAVIDAD:

      1.      Respondo las siguientes preguntas:                              

      a.       ¿Quién trae los regalos, según el cuento?

      b.      ¿Cómo debemos pedir los regalos?

      c.       ¿Quién roba el correo?

      d.      ¿Quién atrapara el fantasma?

      e.       ¿Cómo termina la historia?


      2.      ¿Dibuja qué regalo te gustaría para esta navidad?



  v  FELIZ CUMPLEAÑOS:

      1.      Respondo las siguientes preguntas:                                     

      a.       ¿Qué hace Nico?

      b.      ¿Qué es lo que más le gusta a Nico?

      c.       ¿Nico tiene muchos amigos?

      d.      ¿Para que sirvió la fiesta?

      e.       ¿Al final de la historia que decidió Nico? ¿Porque?


    2. Observa con atención las siguientes tarjetas de cumpleaños y diseña, como te gustaría que fuese la tuya, si organizaras una fiesta.


EDAD MEDIA

   Objetivo:
      
      ACTIVIDADES GENERALES:  

      IDENTIFICO: Identifico las expresiones y el lenguaje utilizado en los diferentes textos para ampliar mi vocabulario, investigo acerca de las palabras que no conozco.

          CONSTRUYO: A partir de los textos leídos, construyo mis propios apuntes, enfocándome en lo que me gustaría compartir acerca de mi con los demás.

          REFLEXIONO: Posterior a la lectura de cada texto, identifico, si aportan a mi creatividad, y descubro que puedo hacer con lo que cada uno de estos me enseñan. Propongo, imagino y creo…


ADIVINANZAS 

      https://maguare.gov.co/abrete-grano-pequeno/  
   https://www.bosquedefantasias.com/adivinanzas-infantiles-cortas  
         LECTURAS

   A partir de los siguientes links, puedo acceder a en la página de Maguare, en la cual encuentro diversas lecturas, 
     algunas  muy animadas y otras realmente interesantes. ¿Cómo te gustan?  


          https://maguare.gov.co/barbas-pelos-y-cenizas/                à Barbas, pelos y cenizas
          https://maguare.gov.co/bosque-adentro/                            à Cuentos clásicos
          https://maguare.gov.co/una-morena-en-la-ronda/              à Cuentos del pacifico
          https://maguare.gov.co/de-animales-y-de-ninos/               àCuentos de animales y niños
          https://maguare.gov.co/con-pombo-y-platillos/                  à Rafael Pombo
          https://maguare.gov.co/el-patito-feo/                                  à Patito feo
          https://maguare.gov.co/tiki-tiki-tai-libro/                              à Tiki Tai
         

ADOLESCENTES 

    https://maguare.gov.co/fabulas/

          à Fabulas

La lectura de fábulas te permite mirar el mundo con ojos de fantasía, puesto que das paso a la personificación, y la realidad exacta da un enorme giro…
CONSTRUYE TU PROPIA MORALEJA



à Adivinanzas          https://maguare.gov.co/abrete-grano-pequeno/         

Adivina, adivinador… A puesto a que eres tan listo como para resolver acertijo que parecen imposibles de solventar…

¿PUEDO REALIZAR UNA ADIVINANZA DE FORMA GRAFICA?     

¡INTENTALO!


                                               
    à Cuentos varios

              https://maguare.gov.co/menique/                                                            

  El maravilloso mundo de los cuentos nos invita a  acceder a un lugar diferente, con personas diferentes, eventos extraños y situaciones que probablemente nos pongan realmente dramáticos, en ansiedad de conocer el final.

¿TE ANIMARIAS A CREAR UN CUENTO?
                                                                                                                        
à Leyendas

https://www.mundoprimaria.com/mitos-y-leyendas-para-ninos/la-leyenda-del-crisantemo

               

Las leyendas, de verdad es posible tanta maravilla, podemos dar rienda suelta a nuestra imaginación y jugar con el temor que algunos fenómenos extraños nos producen…

¿CONOCES ALGUNA LEYENDA?

¿PODRIAS COMPARTIRLA?

No hay comentarios:

Publicar un comentario